
Por eso, el ISDE apunta a tender a la promoción de las Ciencias Sociales en su amplitud y fomentar la formación cívica y académica de los jóvenes que tienen el desafío de construir la Nueva Argentina, que requerirá de una nueva cultura política. No obstante, este Instituto Social no cerrará las puertas a los militantes, referentes o simples ciudadanos, que integren partidos políticos opositores u oficialistas, que prediquen y profesen cualquier credo o no, ni se discriminará por edad, sexo, género, etnia, condición socioeconómica, estudios formales ni orientación sexual e ideológica.
En la meta de la formación política y económica de ciudadanos, nos hemos puesto también la voluntad de generar procesos ulteriores de construcción y planificación estratégica. Por eso, el ISDE invita y forma con su alumnado y reconocidos intelectuales, a formar equipos de gestión técnica, como también la capacitación y organización de fiscales electorales, integrando nuestro Observatorio de Políticas Públicas.
La metodología de enseñanza será mediante el sistema e-learning, habiendo pocas clases de caracter presencial además de las conferencias a realizarse con intelectuales y referentes de la Coalición Cívica. Todos los cursos, conferencias, charlas debate y seminarios que el Instituto organice serán con entrada e inscripción libre y gratuita.
Con la cooperación y autorización de la Lic. María Julieta París Duprat, Secretaria de Formación Política, se designó como Coordinador Ejecutivo de los Equipos Técnicos y Fizcalización Electoral y Director Académico del Instituto Social para el Desarrollo (ISDE), al Dr. Enzo David Pomi, un ex diplomático, periodista y politólogo que fue candidato a Defensor del Pueblo de Vicente López y desempeñó funciones gubernamentales durante los gobiernos de Arturo Frondizi y Raúl Alfonsín.
Para más información, contactar coe.isde@hotmail.com